Que es Facturación Electrónica?
De acuerdo con la DIAN, la factura electrónica en Colombia “es ante todo, una factura , esto significa ante todo, una factura. Esto significa que tiene los mismos efectos legales que una factura de papel ,se expide y recibe en formato electrónico. En otras palabras, es un documento que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios y que operativamente tiene lugar a través de sistemas computacionales y/o soluciones informáticas permitiendo el cumplimiento de las características y condiciones en relación con la expedición, recibido, rechazo y conservación.

Para el sector salud, es la venta de los servicios de salud que se prestan en el país a la población colombiana y extranjera que lo requieran. Igualmente, se determinan los soportes que se deben presentar con la factura.
Es obligatorio expedir Facturación Electrónica en el sector salud?
La resolución 042 de la DIAN modificada por la resolución 094 de 30 de septiembre de 2020, establecido como fecha limite el 01 de diciembre de 2020 como fecha límite para el inicio de la expedición de Facturas Electrónicas en las empresas del estado. Toda entidad prestadora de servicios de salud tiene la necesidad de generar Facturas electrónicas, radicarlas y cobrarlas, para ello requiere tener una solución informáticas que le Proporcione de forma trasparente al usuario, la forma de cumplir las obligaciones de transmisión, validación y expedición de la factura electrónica de venta, las notas débito, notas crédito, instrumentos electrónicos que se deriven de la factura electrónica de venta.
Beneficios de la Facturación Electrónica:
Entre los múltiples beneficios que vienen producto del uso de la Facturación electrónica en el sector salud son:
- Garantiza la trasparencia en las operaciones de compra y venta de servicios de salud.
- Agiliza y automatiza el proceso de radicación de cuentas, Eliminación de riesgo de pérdida de documentos físicos.
- Disminuye el tiempo de radicación.
- Disponibilidad de la información en tiempo real para consulta en línea
- Facilita a gestión de cartera.
- Facilita la gestión de glosas y la liquidación de contratos de venta de servicios en salud.
- Eficiente gestión documental.
- Cuidado y protección del medio ambiente.
El XML y el PDF
Cuando se genera una factura electrónica, el sistema de facturación encripta su información en un archivo XML. El cual contiene todos los datos de la factura y el cual pueda trasmitirse a través de los medios digitales con mayor seguridad desde su origen en el prestador de servicios hasta la DIAN y los adquirientes, es decir El XML es realmente la factura electrónica una vez se firma también de forma digital a través del certificado digital o firma digital pcks 12. El PDF que se genera adjunto es solo la representación gráfica de la misma para facilitar a los contribuyentes su lectura.
Comentarios recientes